Diseñando vidas, culturas y organizaciones regenerativas para
cambiar la forma en que nos habitamos y habitamos el planeta
Explore The World
Upcoming Tours & Destination
Fuerat aestu carentem habentia spectent tonitrua mutastis locavit liberioris. Sinistra possedit litora ut nabataeaque. Setucant coepyterunt perveniunt animal! Concordi aurea nabataeaque seductaque constaque cepit sublime flexi nullus.




Blog Escuela Ecología Humana
¿Por qué el libre mercado no se autorregula? Una reflexión desde la vida en comunidad
Por Mario Elizaincin – 2 de julio de 2025La idea de que el mercado, si se lo deja funcionar libremente, tiende naturalmente al equilibrio y a la eficiencia ha sido uno de los pilares del pensamiento económico clásico y neoliberal. Esta concepción, que sostiene que los actores persiguiendo su propio interés generan un orden espontáneo que beneficia al conjunto, omite

Sincronizar nuestras economías con los Patrones Naturales de Regeneración y Prosperidad
Por Fabio Orue – 10 de marzo de 2025 En las sociedades actuales se ha instalado la idea de que el éxito y la prosperidad son sinónimos de acumulación ilimitada de bienes. Desde esa mirada se ha normalizado que las personas se dediquen casi exclusivamente a trabajar, producir y consumir. Dejando en un lugar muy postergado el cultivo de nuestro